
La fotografía, por cierto, pertenece a la serie que Irving Penn dedicó en 1986 al trompetista.
Dejo el primer vídeo, y un enlace del segundo, que no puedo insertar:
http://es.youtube.com/watch?v=CMztZq-h0x4
Hubo una vez un Rayo que cayó dos veces en el mismo sitio; pero encontró que ya la primera había hecho suficiente daño, que ya no era necesario, y se deprimió mucho.
ALEJANDRO JODOROWSKI: “Después de la guerra”
El último ser humano vivo lanzó la última paletada de tierra sobre el último muerto. En ese instante mismo supo que era inmortal, porque la muerte sólo existe en la mirada del otro.
JOSÉ DE LA COLINA: “Ardiente”
¿Quieres soplarme en este ojo? -me dijo ella-. Algo se me metió en él que me molesta.
Le soplé en el ojo y vi su pupila encenderse como una brasa que acechara entre cenizas.
EUSEBIO RUVALCABA: “El melómano”
Compra discos, lee biografías de músicos, colecciona programas de mano. Por sus venas circula música. Y muchas veces ama aun más la música que los propios músicos. Pero llora en vez de tocar.
ADOLFO BIOY CASARES : “Post-operatorio”
-Fueran cuales fueran los resultados -declaró el enfermo, tres días después de la operación- la actual terapéutica me parece muy inferior a la de los brujos, que sanaban con encantamientos y con bailes.
ADOLFO BIOY CASARES: "Para un tesoro de sabiduría popular"
Me dice la tucumana: “Si te pica una araña, mátala en el acto. Igual distancia recorrerán la araña desde la picadura y el veneno hacia tu corazón”.
JAIRO ANÍBAL NIÑO : “Cuento de arena”
Un día la ciudad desapareció. De cara al desierto y con los pies hundidos en la arena, todos comprendieron que durante treinta largos años habían estado viviendo en un espejismo.
JAIRO ANÍBAL NIÑO: “Fundición y forja”
Todo se imaginó Superman, menos que caería derrotado en aquella playa caliente y que su cuerpo fundido, serviría después para hacer tres docenas de tornillos de acero, de regular calidad.
POLI DÉLANO : “A primera vista”
Verse y amarse locamente fue una sola cosa. Ella tenía los colmillos largos y afilados. Él tenía la piel blanda y suave: estaban hechos el uno para el otro.
MÓNICA LAVÍN: “Motivo literario”
Le escribió tantos versos, cuentos, canciones y hasta novelas que una noche, al buscar con ardor su cuerpo tibio, no encontró más que una hoja de papel entre las sábanas.
JULIO CORTÁZAR: “Amor 77”
Y después de hacer todo lo que hacen se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son.
MARCO DENEVI: “Don Quijote cuerdo”
El único momento en que Sancho Panza no dudó de la cordura de don Quijote fue cuando lo nombraron (a él, a Sancho) gobernador de la ínsula Barataria.
ANA MARÍA SHUA: “69”
Despiértese, que es tarde, me grita desde la puerta un hombre extraño. Despiértese usted, que buena falta le hace, le contesto yo. Pero el muy obstinado me sigue soñando.
Recuerdo que al comenzar a leer Siddharta, hace como un año y medio, me ví de nuevo capturada por ese misticismo por el que me había sentido atraída cuando tenía 17 o 18 años, y quise escapar corriendo de él, como quien escapa de aquéllo que rechaza pero al mismo tiempo admira, porque no comprende, porque se siente extranjero, porque empequeñece ante su presencia. Así que tuve el impulso de volver a dejar el libro en la estantería de donde lo había sacado.
Pero con el transcurso de la lectura, me olvidé de todo lo que hasta ahora me había provocado ese rechazo. Pues en el viaje de Siddharta, que es un viaje de ida y vuelta sobre sus propios pasos, sobre sus propios errores, anhelando la sabiduría y despojándose después de ella, haciéndose poseedor de todas las riquezas, y volviendo de nuevo a no tener nada, ser dios para luego volver a ser hombre, está recogida la esencia de cualquier ser humano, sin importar demasiado el lugar del que procede o lo pequeño que pueda llegar a ser.
Yo nada buscaba en esa lectura, y encontré que, al igual que él, me había sentido extrañamente cercana a ese río, mirando cómo el agua se tropieza con las piedras, cómo alcanza una meta para luego conseguir otra, cómo en ella fluyen todas las cosas... Al parecer, el agua también va a tientas...
Anoche soñé contigo y no estaba durmiendo
todo lo contrario, estaba bien despierto
soñé que no hacía falta hacer ningún esfuerzo
para que te entregaras...
en ti yo estaba inmerso…
Qué lindo que es soñar! soñar no cuesta nada,
soñar y nada más… con los ojos abiertos,
Qué lindo que es soñar! Y no te cuesta nada más que tiempo…
¿Qué hacer con tanta angustia, por cosas no resueltas…
con toda esta energía, casi siempre mal puesta?
Si pudiera olvidarme por siempre de mí mismo,
habrías de encontrarme allí en tu dulce abismo.
Qué lindo que es soñar! Soñar no cuesta nada,
soñar y nada más… Con los ojos abiertos.
Qué lindo que es soñar! Y no te cuesta nada más que tiempo…
Soñé que no hacía falta hacer ningún esfuerzo
Para que te entregaras, en ti yo estaba inmerso
Qué lindo que es soñar! Soñar no cuesta nada,
soñar y nada más… Con los ojos abiertos.
Qué lindo que es soñar! Y no te cuesta nada más que tiempo…
Anoche soñé contigo…